¿Qué es CWOM?
Cisco Workload Optimization Manager (CWOM) es una suscripción de software capaz de analizar continuamente, en tiempo real, el consumo de carga de trabajo en su centro de datos. La solución permite una optimización continua del entorno de TI, ya que migra automáticamente la aplicación o ajusta los recursos hacia arriba y hacia abajo en respuesta al flujo de demanda antes de alcanzar el nivel de servicio.
¿Cómo garantizará un rendimiento continuo?
Todo el mundo sabe que las aplicaciones son fundamentales para el negocio. Usted sabe que su desempeño depende de obtener los recursos adecuados del centro de datos en el momento adecuado. Pero, ¿cómo se hace eso cuando los entornos son más complejos y dinámicos que nunca? No es así. Dejas que el software lo haga.
Cisco Workload Optimization Manager impulsa la salud continua en entornos de centros de datos dinámicos, ya sea en las instalaciones o en una nube pública. El motor de decisiones en tiempo real proporciona acciones automatizables que ajustan los recursos de infraestructura en cada capa de la pila para garantizar el rendimiento de sus aplicaciones. Cuando su infraestructura funciona continuamente, sus equipos pueden concentrarse en lo que importa para la empresa.
CWOM es un software inteligente que asegura el rendimiento de las aplicaciones proporcionando a las cargas de trabajo los recursos necesarios automaticamente.
Gestión de Recursos de Aplicaciones
- Visibilidad "Fullstack"
Comprende las necesidades de recursos en cada capa - Análisis asistido por "IA"
Recomendaciones de forma proactiva para aliviar los problemas de rendimiento en base a “machine learning” - Automatización Inteligente
Recomendaciones de recursos automáticos para garantizar rendimiento de la aplicación.
Casos de Uso
Ajuste Dinámico
Además de poder mover cargas de trabajo de las VMs, puede ir mas allá, analizando directamente el hardware, esto nos ayuda a tener la visibilidad de cada uno de los aspectos a nivel de CPU, RAM y almacenamiento, con esta visibilidad uno puede tomar acciones proactivas para modificar o incrementar estos recursos, evitando apagar “fuegos” de inmediato, que eso se traduce, en una posible perdida de servicios.